La analítica de datos contra el COVID

El año 2020 será conocido para siempre como el año de COVID-19. El virus alteró la vida de las personas de formas nunca imaginadas y también se cobró más de un millón de vidas. Pero en medio de esta tragedia, un acontecimiento positivo es que la pandemia ha obligado a las personas, las empresas y los gobiernos a volverse mucho más hábiles en el análisis de datos para tomar decisiones informadas.

La mayoría de las personas, si se les pregunta, podrían decirle cuántos casos nuevos de COVID-19 se confirmaron en su ciudad, provincia, estado o país en las últimas 24 horas. Es probable que incluso puedan comparar el recuento de casos de un día determinado con el del día anterior e identificar tendencias en la evolución del virus, un proceso similar al que haría un analista de datos cuando realiza una extracción de datos.

La complejidad del momento, rompiendo patrones de compra de clientes, cerrando negocios, las medidas del gobierno, los nuevos hábitos de los usuarios, han hecho indispensable para las empresas una plataforma de análisis de datos para controlar sus negocios.

¿Cómo puede ayudarme Analitza?

La inteligencia artificial de Analitza le ha permitido aprender del nuevo comportamiento de los clientes para ayudarle en:

Predicción de las siguientes compras

Cuando un cliente realiza le realiza una compra Analitza predice cuando será la siguiente compra. Esto permite tanto a las empresas que trabajan con tele-venta como auto-venta conocer el comportamiento de sus clientes.

Gracias a éstas previsiones puede planificar y anticiparse a los pedidos que recibirá, algo importantísimo en tiempos de COVID.

Gestión de clientes inactivos

El cierre forzado de negocios ha alterado todos los patrones de compra conocidos, además ha obligado a muchas empresas a cerrar definitivamente.

Con las distintas clasificaciones de clientes automáticas, Analiza le permite identificar los clientes inactivos para ayudarle a recuperar la actividad.

Gestión de riesgo de fuga

Analitza analiza diariamente toda su cartera de clientes y les asigna una probabilidad de fuga basándose en el patrón de compra tanto del cliente cómo de toda su cartera. Cuando un cliente empieza a comportarse de forma inusual Analitza lo detecta y le avisa.

De ésta forma permite a los miembros de su equipo priorizar su atención y augmentar la retención.

Con el indicador de riesgo de fuga será capaz de gestionar mejor su cartera de clientes anticipándose a su posible fuga. Será más consciente de los possibles problemas y tendrá tiempo para solucionarlos.

Previsiones de facturación

Los modelos predictivos de Analitza permiten predecir la facturación a final de mes y final de año, algo tan importante en el momento de incertidumbre actual.

Cada dia los distintos modelos predictivos generan previsiones a corto y largo plazo.

Podrá visualizar desde la previsión del dia siguiente y final de mes hasta las previsiones de final de año y año siguiente. Estas previsiones le ayudaran a tomar el timón visualizando en todo momento el rumbo de su empresa.

Gestión de los clientes con impagados

Uno de los efectos de la pandemia ha sido el augmento de los impagos de los clientes así como las devoluciones.

Con Analitza podrá gestionar conjuntamente el riesgo de fuga con los impagos de los clientes para controlar en todo momento el estado de su cartera.

Contacte con nosotros para conocer cómo podemos ayudarle.