Business Intelligence (BI) vs Predictive Analytics

En la actualidad, la tecnología utilizada en los procesos de negocio puede confundir a mucha gente. Puede parecer que muchas tecnologías hacen el mismo trabajo, pero en realidad tienen funcionalidades muy diferentes según la forma en que se utilicen. Un ejemplo de esto es la confusión entre inteligencia empresarial (Business Intelligence) y analítica predictiva (Predictive Analytics). Incluso las empresas a menudo confunden la inteligencia empresarial con la analítica predictiva o piensan que una vez que utilizan la inteligencia empresarial para analizar sus datos, están haciendo todo lo posible para obtener información sobre los datos a partir de ella. Por lo que no están explotando todo el potencial de los datos que tienen.

El análisis predictivo y la inteligencia empresarial parecen ser los mismos, pero no lo son, y si solo está utilizando sus datos para aplicaciones de inteligencia empresarial, es casi seguro que no obtendrá tanto valor como podría. Pero, ¿en qué se diferencia exactamente el análisis predictivo de la inteligencia empresarial? Intentemos encontrar la diferencia entre Business Intelligence y Predictive Analytics en esta publicación.

¿Qué es Business Intelligence (BI), inteligencia de negocio o inteligencia empresarial?

El BI es el conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento que combina datos de varias fuentes para contar una historia más convincente y completa sobre su negocio o industria. Las herramientas de BI disponibles en la actualidad pueden combinar y procesar grandes cantidades de datos muy rápidamente para ayudarlo a tomar decisiones informadas y basadas en datos. Las funciones comunes de BI incluyen informes y evaluaciones comparativas.

¿Qué es el análisis predictivo, Predictive Analytics o Business Analytics?

El análisis predictivo se utiliza en todos los negocios, desde la determinación de su puntaje crediticio hasta la identificación de clientes en riesgo. El análisis predictivo busca patrones en sus datos históricos y aplica técnicas estadísticas e inteligencia artificial para predecir lo que sucederá con una determinada métrica.

Si esto suena abrumador, no se preocupe. No necesitas títulos avanzados en matemáticas o estadísticas para entender estas cosas. Analitza puede ayudarle a convertir a toda su organización en científicos de datos.

Diferencias clave entre Business Intelligence y Predictive Analytics

La diferencia básica entre la inteligencia empresarial y el análisis predictivo es que la inteligencia empresarial tiene como objetivo responder preguntas como «qué sucede ahora» y «qué está sucediendo» mientras que el análisis predictivo ofrece un enfoque más práctico y responde a qué podría suceder en el futuro.

A continuación se muestran algunas de las diferencias clave entre ambas estrategias:

Business IntelligencePredictive Analytics
La inteligencia empresarial trata del análisis descriptivo y de observar lo que sucedió.El análisis predictivo trata de encontrar patrones ocultos utilizando algoritmos matemáticos complejos que se pueden usar para predecir resultados futuros.
Con BI, las personas obtienen información para resolver un problema empresarial, que a menudo incluye algunas conjeturas, suposiciones y confianza en la experiencia subjetiva.Con el análisis predictivo, los algoritmos detectan patrones complejos y crean un modelo que es la información, iluminando poderosamente los caminos lógicos hacia adelante para abordar sus preocupaciones comerciales clave.
Informes, paneles y alertas estándar y ad-hoc.Modelización predictiva, previsión, análisis estadístico e inteligencia artificial.
El Business Inteligence response a preguntas como ¿Qué pasó el último trimestre? o ¿Cuántos vendimos?El análisis predictivo response a preguntas como ¿Cuál es el escenario óptimo para nuestro negocio? ¿Qué pasará después? ¿Y si continúa esta tendencia?

Conclusión

La analítica predictiva lleva la analítica empresarial al siguiente nivel, pasando de un conjunto retrospectivo de respuestas basadas en datos históricos a un conjunto de respuestas centradas en perspectivas futuras que ayudan a predecir el rendimiento y prescribir recomendaciones.

Pase lo que pase, todavía necesita análisis de negocios para saber qué sucedió en el pasado, pero también necesita análisis predictivos para saber qué puede hacer en el futuro.

Analitza combina ambas estrategias para ayudar a los miembros de su equipo en la toma de decisiones. Contacte con nosotros para conocer cómo podemos ayudarle.